Excursión a los petroglifos de Chichictara, Palpa, Perú
$70.00
Sobre el Tour
En la región de Nasca-Palpa se encuentran miles de petroglifos. Muchos de ellos guardan un gran parecido con los geoglifos recientemente descubiertos y fechados en el periodo Paracas (800-200 a. C.), obviamente precursores de los famosos geoglifos del posterior periodo Nasca (200 a. C.-650 d. C.). Mientras que los geoglifos de Nasca son objeto de numerosos trabajos científicos, los petroglifos y los geoglifos de Paracas aún no han sido objeto de investigación.
Los resultados de las investigaciones indican que los sitios de petroglifos de esta zona eran antiguos lugares de descanso en rutas comerciales de larga distancia que conectaban la región costera con la sierra y probablemente incluso con la región amazónica. En este contexto, se arroja nueva luz sobre los petroglifos para las interpretaciones iconográficas.
Algunos petroglifos de Chichictara ya fueron reconocidos como fi guras típicas chavínoides o paracas hace algunas décadas (Mejía Xesspe 1972), aquí nos centramos principalmente en los resultados relativos a la cultura Paracas arqueológicamente definida (hoy fechada entre el 800 y el 200 a. C.).
Uno de los petroglifos de la roca número 6 del sector de Chichictara muestra una representación similar de la cabeza de Chavín
En particular, las representaciones de la llamada Cabeza de Chavín son concluyentes y pueden relacionarse directamente con el petroglifo número 6 . Esto es al menos un indicio para la datación de los petroglifos.
Las investigaciones hasta el período Inicial (1800-800 a.C.) sólo se han realizado de forma marginal en la región de la costa sur y se han concentrado casi exclusivamente en el centro y norte del Perú. Por lo tanto, no está del todo claro si la cultura Paracas tiene sus raíces en esta región, o si es el resultado de una difusión del estilo Chavín desde la sierra central y norte.
También admiraremos uno de los más bellos petroglifos de La Viuda. Esta roca se llama
"Las Tres Edades" = las tres edades.
¿Por qué reservar esta experiencia?
Comprender los orígenes del hombre de la costa peruana y su desarrollo para las interpretaciones de los grandes lienzos realizados en futuras civilizaciones.
Itinerario
Se le recogerá en su hotel a la hora prevista en Nazca y se le llevará a indiana jones archeological adventure tour.
En el camino admiraremos el paisaje desértico pasando por la zona donde se encuentran las líneas de Nazca y Palá. Nos detendremos en los dos miradores metálicos: esto para apreciar la composición de las famosas líneas y figuras de Nazca y Palpa.
Al final visitaremos el museo de Palpa y más tarde subiremos a una pequeña montaña y descubriremos con admiración los petroglifos de Palpa.
Admirados y con la información aún en proceso, regresaremos a la ciudad de Nazca y le dejaremos en su hotel o en algún punto de la ciudad.
Incluye
Transporte de ida y vuelta desde el hotel seleccionado en Nazca.
Guía/conductor privado (inglés-español-francés-italiano)
Exclusiones
Comidas o meriendas.
Información adicional para este recorrido por tierra
Lleva agua y ropa ligera, ¡estamos en el desierto más seco del planeta!
Excursión a los petroglifos de Chichictara, Palpa, Perú
$70.00
En la región de Nasca-Palpa se encuentran miles de petroglifos.
Muchos de ellos guardan un gran parecido con los geoglifos recientemente descubiertos y fechados en el periodo Paracas (800-200 a.C.), obviamente precursores de los famosos geoglifos del posterior periodo Nasca (200 a.C.-650 d.C.). Mientras que los geoglifos de Nasca son objeto de numerosos trabajos científicos, los petroglifos y los geoglifos de Paracas aún no han sido objeto de investigación.
Servicio de acompañamiento
Horario
Programar una demostración
Horario Demostración A
Horario Demostración B